top of page
Buscar

La importancia de la rutina en los niños y niñas

  • jhosiematiasmirand
  • 23 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Empecemos dando una definición de  rutina.  Es una costumbre o hábito adquirido para hacer algo de un modo determinado.La rutina es muy importante en el desarrollo de los niños y niñas en sus primeros años de vida, ya que ellos y ellas va adquiriendo estos hábitos y los interiorizan con la repetición. para los niños y niñas el concepto del tiempo es abstracto, por que no se puede ver ni tocar y por eso es difícil de entender y explicar. La rutina ayuda en la comprensión de este concepto, ya que asocian una acción con el concepto abstracto del tiempo. Por ejemplo, desayunamos por la mañana. Con estas sencillas acciones fortalecemos su noción temporal. y la rutina les ayuda a organizar sus actividades diarias y hacerlas de manera mas fácil.


ADAPTÁNDONOS A UN NUEVA REALIDAD

Al quedarnos en casa todo el día debido a la pandemia, nuestras actividades  se desfasan afectando a nuestra antigua rutina  diaria. Se ha creado un desorden y desequilibrio. Este desorden incluso se ha sentido en nuestros mismo cuerpos,  afectando nuestro modo de comer, nuestros sueños, etc.  En los  niños y niñas este desequilibrio puede afectarles mas que a nosotros como padres y madres. ya que tenemos que tomar en cuenta que ellos y ellas  se encuentran en una etapa de desarrollo y afectar su horas de sueño puede ser perjudiciales en su salud y crecimiento.  

¿Pero como volvemos a organizarnos de nuevo?

Puedes pensar que es complicado volver a organizar a tu familia y volver a un rutina.  Sin embargo no lo es, ahora que conocemos cuales van a ser nuestras actividades diarias  empieza a reorganizarlas. Hacer esto  va a depender del compromiso de todos los miembros de la familia incluyendo  al padre, la madre, hijos, hijas y todas las personas que conviven en nuestro hogar.Seguramente te estas preguntando cómo empezar. Te propongo una guía para facilitarte la creación de una nueva rutina.

  • Elabora una lista de las actividades que son importantes en el día: levantarse, asearse, desayunar, almorzar,  comer una merienda, prepararse para dormir, descansar. También puedes incluir en esta lista el trabajo, y otras actividades familiares o de estimación. Como si se tratara de un horario escolar tenemos que asignar sus respectivos horarios a las actividades listadas.Recuerda que las actividades de fin de semana son más flexibles, así damos a entender a nuestro cerebro que estamos en un día diferente.



  •  Si tenemos niños o niñas menores de 9 años en casa, es importante añadir imágenes a las actividades. Toma en cuenta que el cuadro de rutina tiene que ser atendible para todos los miembros de la familia.



Cuando una actividad ha sido realizada, te recomiendo que sea marcada, así nuestros niño y niñas anticipan la siguiente acción y visualizan mejor el paso del tiempo. 

Toma en cuenta estos consejos 

  • La rutina que elaboren es flexible y se acomodará a las actividades que realicen en tu familia.Se recomienda que todos los miembros de la familia contribuyan en la realización de la Rutina, escuchemos las sugerencias.Todos los miembros de la familia tienen que comprometerse a seguir la rutina.El cuadro de rutina debe estar en un lugar visible de la casa. 

Siempre toma en cuenta que cada familia es un mundo diferente, por tanto nuestras rutinas también van a ser únicas.Al momento de realizar una nueva rutina tenemos que incluir a todos los miembros de la familia escuchándonos unos a otros. al incluir a nuestros hijos e hijas les permitimos que se apropien de la rutina y se sientan más involucrados en las actividades.   

 
 
 

Comments


Nosotros
En el transcurso de nuestra vida, todo se convierte en un nuevo aprendizaje. comparte con nosotros que aprendiste hoy. 

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

¿Quieres aprender mas? con gusto responderemos tus dudas.

Escríbenos llenando el formulario.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Basic Black
bottom of page